• Temáticas
    • Agilidad
    • Agile Coach
    • Change Management
    • Design Thinking
    • Gamificación
    • Kanban
    • Lean
    • Management 3.0
    • Scrum
    • Visual Thinking
  • Cursos
  • Eventos
  • Notas
  • Biblioteca
  • Comunidad
  • Contáctanos
    • RegistraseIngresar
contacto@e-agilelearning.com
Registrarme Ingresar al Campus
E-AgileLearningE-AgileLearning
  • Temáticas
    • Agilidad
    • Agile Coach
    • Change Management
    • Design Thinking
    • Gamificación
    • Kanban
    • Lean
    • Management 3.0
    • Scrum
    • Visual Thinking
  • Cursos
  • Eventos
  • Notas
  • Biblioteca
  • Comunidad
  • Contáctanos
    • RegistraseIngresar

Management 3.0

Management 3.0 - Cards

¿De qué se trata Management 3.0?

  • publicado por Andrea Campetelli
  • Categorías Management 3.0

Una organización no es ágil porque tiene equipos que trabajan con un framework de “metodología ágil”, sino que lo es cuando logra que su cultura se transforme en ágil.

Existen diversas formas para inspirar y acompañar a las organizaciones en ser más horizontales y ágiles, el Management 3.0 es una de ellas. Enfocada en la gestión de la complejidad no se puede definir como un marco de trabajo sino como una forma de pensar para gestionar la complejidad de las organizaciones a través de una colección de juegos, prácticas y herramientas en constante cambio. Redefine el concepto de liderazgo asociándolo a la gestión del sistema, manteniendo la felicidad de los trabajadores como una prioridad.

La organización como sistema complejo.

Entiende a las organizaciones como sistemas adaptativos complejos integradas por personas que muestran un comportamiento complejo mientras la organización se adapta a los cambios de su entorno. Desde una visión holística define pautas para entender y abordar la complejidad organizacional y hacer comprensible la estructura y más predecible el comportamiento en un contexto VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo).

Entiende que no es lo mismo trabajar en un entorno simple y ordenado que en uno complicado y caótico por lo que no existen leyes universales para enfrentar el cambio, la incertidumbre y la complejidad. En base a esta premisa propone seguir ocho (8) pautas para guiar la complejidad organizacional:

  1. Enfrentar la complejidad con complejidad
  2. Usa la diversidad de perspectivas
  3. Supón subjetividad y coevolución
  4. Copia y modifica
  5. Espera la dependencia del contexto
  6. Anticipa, explora, adapta
  7. Acorta el ciclo de retroalimentación
  8. Mantén opciones abiertas

Martie, los seis puntos de vista que debemos tener en cuenta como líderes.

Redefine el concepto de liderazgo, lo entiende como una forma de ver los sistemas de trabajo y gestionar la complejidad. Martie es la mascota del Management 3.0 que representa esta idea. Tiene seis (6) puntos de vista cada uno representado por uno de sus ojos:

Martie - mascota Management 3.0

  1. Energizar personas para se sientan activas, creativas y motivadas.
  2. Empoderar a los equipos para que se auto organicen
  3. Alinear restricciones para que los equipos puedan conducir a cualquier situación.
  4. Desarrollar competencias para que los equipos logren sus objetivos.
  5. Estructurar el crecimiento para que la comunicación mejore.
  6. Mejorar todo y en forma continua para que el crecimiento de las personas, los equipos y las organizaciones no tenga límites.

Se suman a estos puntos de vista representados en Martie una serie de premisas que propone acerca de: creatividad e innovación, desarrollo ágil de productos, delegación y empoderamiento, aprendizaje y competencias, métricas y motivación y compromiso y, la colección de juegos, herramientas y prácticas que ayudan a dinamizarlas.

Colección de Juegos, herramientas y prácticas

Para el Management 3.0 la mejor manera de aprender y adoptar nuevas prácticas es divertirse experimentando y para ello ofrece un set de 29 juegos que facilitan este proceso. Algunos de ellos son muy simples de utilizar como por ejemplo los Kudos son tarjetas que el equipo puede utilizar para reconocer a otros, o las cartas de Moving Motivators que nos sirve para conocer lo que realmente motiva a las personas o las tarjetas de Delegation Poker que nos ayuda a pensar acerca de las responsabilidades de cada uno en cada nivel. Lo cierto es que cada una de esta colección de juegos, herramientas y prácticas se aplica en el camino de la transformación ágil buscando que las personas disfruten del proceso y aprendan como lidiar con aquello que este cambio trae de nuevo a sus vidas.

Muchos se preguntan acerca de la “tierra prometida del agilismo” porque, aunque estamos viendo los frutos de la transformación ágil, lo cierto es que aún no llegamos y tal vez nunca lo hagamos si se trata mejorar constantemente. Como diría Antonio Machado “Caminante son tus huellas, el camino y nada más; no hay camino pues se hace camino al andar. Al andar se hace el camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar”. Este es el verdadero cambio cultural:

¿porque tiene que haber un lugar a dónde llegar? Si la mejora es infinita y la capacidad

de crear nuevas y mejores formas de crear valor de las personas también.

Bibliografía

Home
Agile Training & Transformation

Campetelli Andrea, De Trueba Malena (2019) “De la calidad a la agilidad ida y vuelta. Una oportunidad para los futuros profesionales”.

Etiqueta:Agile, Management 3.0, martie

  • Compartir:
author avatar
Andrea Campetelli
Gestiono proyectos relativos a la transformación organizacional y digital integrando a las personas al proceso de transformación promoviendo nuevos modos de actuar y cambios en la cultura de trabajo. Creo en el potencial de cada organización para alcanzar el éxito y a partir de ello facilito procesos colaborativos que las orienten hacia cambio organizacional requerido combinando creativamente metodologías provenientes de la ingeniería en calidad, la gestión de proyectos, las relaciones del trabajo y el coaching organizacional.

También te puede interesar

nota-Laura-mng30
La agilidad y M.30 una forma distinta de proporcionar soluciones al mundo.
19 mayo, 2021
trabajo-en-equipos
Superando los Obstáculos de un Equipo
28 abril, 2020
equipo-en-pares
Desarrollando equipos en pares
25 abril, 2020

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

  • Agile Coach
  • Agilidad
  • Change Management
  • Lean
  • Management 3.0
  • Scrum
  • Visual Thinking

Suscríbete a nuestro News

Mantente informado de nuestros cursos, webinars y todo lo que necesites saber sobre agilidad.

E-AgileLearning

 contacto@e-agilelearning.com

E-AgileLearning

  • Conocé sobre la plataforma
  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Links de Interés

  • Cursos y Webinars
  • Notas
  • Biblioteca

E-AgileLearning . Todos los derechos Reservados . 2020

  • Privacidad
  • Términos y Condiciones

Accede utilizando tu perfil de redes

Login with Google Login with Facebook

Inicie sesión con su cuenta de sitio

Accede utilizando tu perfil de redes



¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Accede utilizando tu perfil de redes



Are you a member? Login now

Contáctanos